Santiago de Cali, abril 2 de 2025. En un trabajo conjunto con las comunidades indígenas del departamento, la Gobernación del Valle del Cauca iniciará en 2025 una intervención integral en áreas clave como infraestructura, educación, cultura, deportes, desarrollo económico y turismo, fortaleciendo así los planes de vida y proyectos de estos pueblos. Estas acciones fortalecen el Capítulo Indígena, política pública que hace parte del Plan de Desarrollo ‘Liderazgo que Transforma’.
El secretario de Etnias del Valle, Óscar Lenis, destacó el apoyo que el gobierno departamental ha destinado para estas comunidades. “La gobernadora Dilian Francisca Toro ha dispuesto un presupuesto significativo para que las comunidades y pueblos indígenas del Valle del Cauca puedan trabajar en sus planes de vida, proyectos y obras. Cada una de las dependencias se ha venido reuniendo y concertando con ellos para asegurar una ejecución armoniosa de los recursos”, explicó el funcionario.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Este proceso de diálogo y concertación busca establecer nuevas líneas de relación y gobernanza en favor de estas comunidades. “De este modo, estamos fortaleciendo el Capítulo Étnico del Plan de Desarrollo, porque, a partir de la Ley 2160 de 2021, las comunidades y pueblos indígenas podrán realizar contratación directa con la Gobernación del Valle del Cauca. Cumplimos con el Convenio 169 de la OIT y la Ley 2191, lo que nos permite establecer convenios con las comunidades para que ellas mismas ejecuten sus recursos y los destinen a proyectos que beneficien sus territorios”, agregó Lenis.
Como parte de esta estrategia de apoyo y fortalecimiento, las comunidades indígenas del Valle del Cauca ya se benefician de diversos programas y proyectos, entre ellos torneos deportivos, DigiCampus, Valle INN+, Valle Emplea, modelos propios de salud y proyectos de agroecología. Estos programas buscan mejorar la calidad de vida y generar nuevas oportunidades para el desarrollo sostenible de estas poblaciones.
Con estas acciones, la Gobernación del Valle del Cauca reafirma su compromiso con el respeto y fortalecimiento de los derechos de las comunidades indígenas, promoviendo su autonomía y bienestar.
Alexánder Bolaños Moreno
Periodista Gobernación del Valle del Cauca