por korcho | Mar 17, 2025 | General
Santiago de Cali, marzo 14 de 2025. A sus 16 años Juan José Aguirre Certuche se convirtió en un estudiante universitario, algo que no estaba en sus planes cercanos. Después de terminar sus estudios de bachiller pensaba salir a trabajar y después, cuando se diera la oportunidad, ingresar a la universidad. Pero esta oportunidad llegó pronto con el Campus Digital Educativo del Valle, DigiCampus.
Es beneficiario de la segunda convocatoria de este programa de la Gobernación del Valle del Cauca y hoy avanza en el primer semestre de mercado en la Fundación Politécnico Minuto de Dios con el incentivo de la matrícula del 100%. “Quisiera dar un agradecimiento a la gobernadora Dilian Francisca Toro por darnos estas oportunidades para estudiar, es muy bueno eso porque no todo el mundo tiene la capacidad monetaria para poder pagar estudios o tal vez quieren también trabajar, entonces busca algo que se adecue a sus horarios”, comentó el joven.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Sus clases las toma virtual en horario nocturno, y durante el día puede también formarse como barbero, y esta modalidad de estudio virtual e híbrida es una gran opción para él, pues “la virtualidad me da facilidad en mi vida para otro tipo de cosas, como estudiar barbería, y así adecúo mis horarios para poder formarme en la carrera”, anotó.
Su formación como mercadólogo lo ha retado, pero lo ha impulsado a continuar porque siente que esta es una profesión que le ayuda a consolidar su anhelo de tener su propia barbería.
“Escogí la carrera porque soy bueno para los números y me gusta bastante el tema de los negocios. Le quiero decir a los jóvenes que luchen por sus sueños, que nunca desistan”, anotó el joven caleño habitante del barrio Los Chorros, al agradecer a la Gobernación del Valle por apostarle a la educación y soñar con un mejor futuro.
Leidy Oliveros Múnera
Periodista Gobernación del Valle del Cauca
por korcho | Mar 17, 2025 | General
Santiago de Cali, marzo 14 de 2025. En el marco del Mes de la Mujer, la Gobernación del Valle del Cauca reafirma su compromiso con el fortalecimiento y reconocimiento del liderazgo femenino en la región. A través del taller lúdico-pedagógico, ‘Liderazgo Femenino, Liderazgo más Humano’, se ofrecieron herramientas esenciales para potenciar a las vallecaucanas.
Luz María Zapata, facilitadora del taller, destacó la importancia de estas iniciativas y afirmó que, “lo que estamos tratando de sembrar por toda Colombia es que las personas piensen en su bienestar individual, en que tenemos que tomar las riendas de nuestro bienestar, cada una de nosotras y con este taller les estamos dando unas herramientas para que lo hagan, pues la Organización Mundial de la Salud nos dice que en el 2030 la pandemia que va a existir, es de salud mental por eso es que es tan importante hacer este tipo de talleres y multiplicarlos mucho para evitar llegar a esa pandemia”.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Durante la jornada, las participantes realizaron actividades de musicoterapia y danzaterapia, con el objetivo de fortalecer la inteligencia emocional, la empatía y la conexión genuina con los equipos de trabajo. Estas actividades se desarrollaron bajo los principios de la psicología positiva y el modelo de trabajo PERMA, promoviendo un liderazgo más humano y efectivo.
El empoderamiento de la mujer vallecaucana en todos los ámbitos de la vida social, económica, cultural y política es una prioridad para la administración de la gobernadora Dilian Francisca Toro, quien ha impulsado diversas estrategias para garantizar la equidad de género y que el liderazgo femenino continúe siendo un motor de transformación y desarrollo para el departamento.
Alexánder Bolaños Moreno
Periodista Gobernación del Valle del Cauca
por korcho | Mar 17, 2025 | General
Santiago de Cali, marzo 14 de 2025. Con un galardón que reconoce la trayectoria de su trabajo social y su liderazgo, la Fundación Valle que Inspira destacó a la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, quien desde los 15 años ha trabajado por el bienestar de la comunidad. En Guacarí inició su compromiso con las causas sociales, clave en su gestión pública.
“Es un galardón al impacto social, a todo el trabajo social que hacemos, que comenzó para mí desde que estaba muy joven en Guacarí con mi papá y mi mamá; de ellos aprendí la vocación de servicio, el amar lo que hago, el querer estar con la gente, poder escucharlos, dar la posibilidad de que a través de mi trabajo haya algunas soluciones a sus problematicas”, señaló la mandataria de los vallecaucanos, quien agradeció el reconocimiento.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
A lo largo de su carrera, su liderazgo ha impulsado el desarrollo del Valle del Cauca y ha abierto oportunidades para muchas mujeres. Su labor ha sido un ejemplo de dedicación, promoviendo el empoderamiento femenino en distintos ámbitos.
Así lo señala Lexsi Galindes, lideresa social de la Comuna 1, quien dijo que “ella (Gobernadora) viene haciendo un trabajo excelente, por eso, la felicito. Ella nos inspira de verdad, además nos tiene en un Valle que inspira a las mujeres y nos representa muy bien”.
Jacqueline Cárdenas, integrante Fundación Merin, resaltó su «trabajo que nos inspira. Son muy importantes esos procesos en la vida, especialmente con las comunidades menos favorecidas. Gracias a ella me gradué siendo adulta en el 2000, por eso ella me representa como mujer vallecaucana».
El reconocimiento de la Fundación Valle que Inspira resalta el impacto en la región y la importancia de su trabajo en la transformación social. La gobernadora Dilian Francisca Toro agradeció el homenaje y reafirmó su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de los vallecaucanos.
Carlos Soto
Periodista Gobernación del Valle del Cauca
por korcho | Mar 17, 2025 | General
Santiago de Cali, marzo 15 de 2025. Las autoridades de salud del Valle del Cauca reiteraron el llamado a los ciudadanos para que implementen medidas que les permitan prevenir complicaciones con enfermedades respiratorias durante la temporada de lluvias.
“Hay desde luego, un mayor número de niños consultando y lo que buscamos entre todos es que pasen como cuadros gripales sin complicaciones. Para ello es necesario que los niños tengan los esquemas de vacunación al día, igual que los adultos mayores; la vacuna de la influenza es la garantía de que los cuadros gripales serán menos intensos y, sobre todo, no se complicarán”, explicó la secretaria Departamental de Salud, María Cristina Lesmes.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
En caso de enfermar, indicó Lesmes, “debe evitar los cambios bruscos de temperatura, dar mayor ingesta de líquidos para evitar deshidratación y complicaciones y observar el comportamiento de los niños. Consultar cuando se observa que hay picos febriles que no bajan o que hay comportamientos de mucho decaimiento que producen preocupación”.
El uso de tapabocas, lavarse las manos y quedarse en casa, son clave para evitar la propagación de las enfermedades respiratorias.
Michelle Chavaco
Periodista Gobernación del Valle del Cauca
por korcho | Mar 17, 2025 | General
Santiago de Cali, marzo 15 de 2025. Con el acompañamiento de expertos de Países Bajos, la Gobernación del Valle explora alternativas para fortalecer el manejo técnico, control y gobernanza sobre el jarillón del río Cauca, con el objetivo de conservar adecuadamente las obras de contención que previenen desbordamientos y reducen riesgos de inundación para los vallecaucanos.
El secretario de Gestión del Riesgo del Valle, Francisco Tenorio, informó que “hemos venido adelantando unas mesas de trabajo y también estamos adelantando un memorando de entendimiento con el ánimo de que podamos compartir experiencias de gestión del riesgo, especialmente en la protección de los diques, esto con el ánimo de hacer un acercamiento y de contar con toda la experiencia que tiene el reino de los Países Bajos en cuanto a lo conocen frente al manejo del agua”.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Durante cuatro días de trabajo compartieron conocimientos y experiencias y se realizó un recorrido por las zonas del jarillón del río Cauca, en el que participaron organismos de socorro del departamento y de Cali.
Para Jeannette Van, asesora de Blue Deal del Gobierno de Países Bajos, que orienta parte de la jornada, este ha sido un trabajo de doble vía. “Trabajamos en cuatro temas diferentes, y uno de ellos es la gestión de crisis. Estamos buscando muchas partes dentro del sistema y estamos aprendiendo de la CVC. Estamos realmente agradecidos de que partes como la Gobernación, Bomberos, Defensa Civil y Cruz Roja, participen de la jornada”, señaló.
Ante la temporada de lluvias la Gobernación del Valle mantiene un monitoreo permanente y acompañamiento a las oficinas de gestión del riesgo de los municipios sobre el comportamiento del río Cauca, en sus 380 kilómetros de recorrido por el departamento.
Alexánder Bolaños Moreno
Periodista Gobernación del Valle del Cauca