Seleccionar página

Buenaventura, Valle del Cauca, abril 7 de 2025. La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, firmó el Pacto por la Vida y reafirmó su compromiso con la salud de los bonaverenses. Con esta estrategia integral se busca reducir a cero la mortalidad materna y perinatal en el Distrito, garantizando atención digna y oportuna a madres gestantes, recién nacidos y sus familias.

El Hospital Padrino lo que quiere es disminuir la mortalidad materna y perinatal. Lo que queremos es que tengamos cero muertes maternas, cero muertes de niños aquí en Buenaventura”, aseguró la mandataria durante una jornada de atención en salud en el marco de la intervención integral para Buenaventura, en la que 10 instituciones públicas y privadas se han articulado al Gobierno departamental para apoyar con atención las necesidades de los bonaverenses.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

La estrategia que integra a la Alcaldía de Buenaventura y la cooperación internacional, contempla mejoras en infraestructura, dotación hospitalaria, atención especializada y salud mental. “Estamos solicitando al hospital ‘Luis Ablanque de la Plata’ que el cuarto piso, que hoy es un depósito, sea destinado al servicio de la comunidad. Además, hemos insistido para que el Hospital Psiquiátrico Departamental preste atención directamente en Buenaventura”, agregó Toro.

La mandataria, que despacha desde Buenaventura, precisó que en las jornadas descentralizadas de la Secretaría de Salud del Departamento, la comunidad contará con especialistas en medicina interna, otorrinolaringología, pediatría, ginecobstetricia, oftalmología, optometría y psiquiatría. Estos servicios se prestan en el Hospital ‘Luis Ablanque de la Plata’ y en centros de salud Matía Mulumba, Bella Vista y La Independencia. “También tendremos cirugías este miércoles, jueves y viernes, gracias al apoyo del Hospital Universitario del Valle, el ‘Mario Correa Rengifo’ y el Hospital ‘Isaías Duarte Cancino’ de Cali”, explicó la Gobernadora.

Recordó a los habitantes de Buenaventura que la Línea 106 atiende las 24 horas del día con psicólogos. Asimismo, se activó un puesto de Defensoría del Paciente para apoyar los casos que requieren remisión o exámenes especializados en Cali.

Por su parte, la secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, destacó el trabajo articulado con la Fundación Valle del Lili, aliada clave en la capacitación del personal médico y la entrega de equipos biomédicos, que permitirá “mejorar la calidad de atención, que requiere compromiso y formación continua, por eso este acompañamiento es tan valioso para el territorio”.

El subgerente del Hospital ‘Luis Ablanque de la Plata’, Carlos Alfredo Valverde, celebró la firma del Pacto por la Vida. “Buenaventura necesita la unión de la institucionalidad para que todos estos proyectos salgan adelante. Muchas gracias a la señora Gobernadora, a la Alcaldesa y al Hospital Padrino por venir hoy a cumplirle a Buenaventura”, dijo el directivo.

Con esta estrategia, el Gobierno departamental y las entidades aliadas reafirman su voluntad de transformar la realidad de Buenaventura, impulsando un modelo de salud con enfoque integral y equitativo.

Hacemos un llamado nacional. Este es un Pacto por la Vida, un Pacto por Buenaventura, donde todos unamos esfuerzos para lograr transformaciones sociales reales con seguridad y oportunidades”, concluyó la Gobernadora del Valle del Cauca.

Michelle Chavaco
Periodista Gobernación del Valle del Cauca

Comentarios Facebook