por korcho | Abr 10, 2025 | General
Buenaventura, abril 9 de 2025. La Gobernación del Valle del Cauca y la Armada Nacional reforzarán con patrullajes marítimos la seguridad en Juanchaco, Ladrilleros, La Bocana y Pianguita, con el objetivo de garantizar la tranquilidad de los residentes y turistas que llegarán a disfrutar de los atractivos del Distrito Especial de Buenaventura durante la Semana Santa. Así lo indicó la gobernadora Dilian Francisca Toro.
“Estamos en uno de los controles de la Armada, y ahora, con la Semana Santa, se van a reforzar los corredores seguros terrestres, y también lo haremos en todo el Valle. Sin embargo, en Buenaventura, los refuerzos serán tanto fluviales como marítimos. En este caso, la Armada reforzará la seguridad en Pianguita, La Bocana y Juanchaco”, aseveró la mandataria, durante un recorrido de seguimiento en altamar, dentro de su agenda de trabajo por transformar a Buenaventura, brindando seguridad y oportunidades.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Los patrullajes marítimos, realizados día y noche por hombres y mujeres de la Armada Nacional en mar y agua dulce del puerto, son fundamentales para contrarrestar el contrabando y el narcotráfico.
“Estamos en uno de los puntos donde los Guardacostas custodian las entradas y salidas del puerto. Este trabajo es muy importante, ya que garantiza la seguridad del puerto, de los turistas y de la mercancía que entra y sale de este puerto tan importante del Pacífico”, señaló Guillermo Londoño, subsecretario de Convivencia y Seguridad Ciudadana del Valle.
Durante el patrullaje, la gobernadora agradeció a los guardacostas por velar por la seguridad en altamar de los bonaverenses y vallecaucanos.
Leidy Oliveros Múnera
Periodista Gobernación del Valle del Cauca
por korcho | Abr 9, 2025 | General
Buenaventura, Valle del Cauca, abril 8 de 2025. Los avances de Buenaventura dependen de todos y en ese trabajo articulado, la gobernadora Dilian Francisca Toro escuchó a líderes de los consejos comunitarios del Distrito Especial para coordinar acciones que permitan atender las necesidades en los territorios.
Rosita Emilia Solís, facilitadora de la Mesa de Consejos Comunitarios de Buenaventura, quien destacó el encuentro, dijo que “se concertará con nosotros lo que se va a hacer, por supuesto, nosotros respetando las normas de los servidores públicos y ellos respetando nuestra legislación especial para comunidades negras. Con todo esto quedamos satisfechos porque la señora Gobernadora, siempre que nosotros deseamos hablar con ella, tiene disposición para atender”.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Entre las acciones definidas en la reunión, el apoyo con carpas a mujeres del corregimiento La Barra fue anunciado por la mandataria para facilitar su trabajo con la venta de alimentos y el impulso del turismo.
“Nos van a cumplir con la entrega de 20 carpas para las mujeres del territorio de La Barra que han sido damnificadas por el tema de la erosión costera y agradezco en nombre de todas esas mujeres y la comunidad por su compromiso con nosotros y el compromiso con los consejos comunitarios”, añadió Fred Ortiz, representante legal del Consejo Comunitario de La Barra.
La gobernanza colaborativa es clave para mejorar las condiciones de vida de las poblaciones vulnerables del distrito especial, y en este trabajo los consejos comunitarios son clave para conocer las necesidades y priorizar la atención.
por korcho | Abr 9, 2025 | General
Santiago de Cali, abril 8 de 2025. La gobernadora Dilian Francisca Toro hizo entrega del mejoramiento de la vía La Cumbre – La Ventura – Bitaco. En total se intervinieron 3.2 kilómetros de vía y obras complementarias. Con una inversión de $15 mil millones, el proyecto beneficia a más de 11 mil personas y fortalece la economía de este corredor productivo con Té, café, plátano, piña, banano, caña panelera y que posee gran potencial para el turismo de naturaleza y avistamiento de aves.
“Hemos trabajado por La Cumbre, hemos hecho todos los puestos de salud, con dotaciones, además, en primera administración dejamos contratada la obra del acueducto del municipio y todo esto lo hacemos con mucho cariño, porque aquí estamos para apoyarlos y ayudarlos”, indicó la mandataria del Valle en la entrega de esta vía.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
La obra traerá beneficios para el desarrollo y bienestar de los habitantes de la vereda La Ventura. “Agradecerle a la señora gobernadora por estos kilómetros de pavimentación que se ha hecho, realmente se necesitaba para el bienestar de la comunidad, porque estaba muy deteriorada. Ahora como pueden ver, ya quedó muy bien, tiene un buen cambio y esto es gracias a ella”, dijo Angelmiro Belalcázar, habitante del sector.
La mandataria también hizo entrega de material para mejorar la caseta comunal donde está un puesto de salud, la Junta de Acción Comunal y un hogar del Icbf. “Recibimos unos materiales para gestionar el baño de los niños de la guardería, de la cocina, porque precisamente este techo que tenemos está muy deteriorado y obviamente, nos da temor de qué se desplome, gracias por la gestión”, manifestó Piedad Palacios, integrante de la JAC.
por korcho | Abr 9, 2025 | General
Santiago de Cali, abril 8 de 2025. En la edición número 41 de los Premios India Catalina, Telepacífico logró el premio a Mejor Serie Documental con la producción ‘Legado’, un viaje por territorios mágicos y exuberantes a través de la memoria afrodescendiente de América Latina.
“Estamos muy emocionados, sobre todo porque celebramos. Ya entendemos que ‘Legado’ representa a nuestros pueblos negros, afrocolombianos, raizales y palenqueros. Sabemos que es una celebración para nuestro pueblo hablar de nuestro territorio, la libertad y la historia”, manifestó Zumaya Meyers, productora de la serie.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
“Para nosotros, el India Catalina es un logro muy importante, porque reconoce la investigación, la realización, y todo el trabajo del equipo de dirección, investigadores, producción, camarógrafos, entre otros. Esta es una oportunidad para que las voces de las comunidades negras se escuchen en todo el territorio nacional e internacional”, aseguró Rodrigo Cuervo, productor de ‘Legado’.
La serie documental, premiada en Cartagena, revela historias entrelazadas de resistencia, lucha y preservación cultural, con el propósito de conocer la fuerza y profundidad de un legado ancestral que desafía la adversidad y se enorgullece de sus raíces africanas, donde la lucha por la libertad, la conexión con el territorio y la celebración de la vida se entrelazan en una danza de resiliencia y dignidad.
por korcho | Abr 9, 2025 | General
Buenaventura, Valle del Cauca, abril 8 de 2025. La oportunidad de construir un mejor futuro aprendiendo un segundo idioma la agradecen 740 jóvenes bonaverenses que se benefician del programa ‘Valle Paraíso Bilingüe’. En un encuentro con la gobernadora Dilian Francisca Toro en el Distrito Especial, donde continúa el trabajo para la transformación de Buenaventura con seguridad y oportunidades, los estudiantes destacaron lo aprendido para fortalecer sus habilidades comunicativas en inglés.
Para Danna Mosquera Ramírez, estudiante de la institución educativa ‘José María Cabal’ este ha sido “un programa muy didáctico y educativo, le agradezco a la Gobernadora por haber permitido este proyecto, créame que todas las instituciones aprovecharon al máximo cada enseñanza. Creo que va a cambiar radicalmente mi futuro, el inglés abre muchas puertas”, señaló.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
El poder estudiar inglés es para Darlín Arenas, estudiante de la Institución Liceo del Pacifico, en el barrio Transformación, una oportunidad para proyectarse en su futuro. “Nos ayuda a abrir puertas como yo que quiero estudiar azafata entonces sí o sí tengo que implementar en esta carrera”, dijo la joven bonaverense.
“Esta es una oportunidad para ustedes y quiero decirles que la aprovechen, lo hacemos con el mayor cariño y amor por la gente Buenaventura, que necesitamos que salgan adelante. Esto es para que ustedes aprendan, cuando van a tener un empleo o un emprendimiento siempre les van a pedir inglés, ustedes son 740 jóvenes de Buenaventura a los cuales les estamos dando este curso que es súper importante y esperamos que todo salga hablando muy bien y que las pruebas Icfes mejoren su nivel de inglés, eso para nosotros es muy importante”, comentó la Gobernadora del Valle del Cauca.
En Buenaventura, diez instituciones educativas se benefician de ‘Valle Paraíso Bilingüe’, proyecto que no solo agradecen los estudiantes, sino también los docentes.
“Ha mejorado mucho el inglés, como docentes veo que mis compañeros se apropian de este proyecto, nos sirven para continuar nuestro proceso y para entender nuestra comunidad. El inglés es una apuesta enorme para el desarrollo de un país y una herramienta muy necesaria que nos permite simplemente conocer al otro para entender y conocer al otro y vivir en paz”, anotó Jesús Caicedo, profesor de la Institución Educativa La Anunciación.