Seleccionar página

Como un acto de cobardía contra la Policía Nacional calificaron las autoridades municipales lo que al parecer fue un atentado perpetrado en la carrera 46 con calle 26, barrio Villa del Sur al suroriente de Cali, a un camión de la institución que procedía al relevo de los uniformados la noche del viernes 7 de enero, siendo las 9:55 de la noche.

El alcalde de Santiago de Cali, Jorge Iván Ospina  Gómez, condenó el hecho en investigación y desplegó de inmediato todas las capacidades en materia de prevención y acción para la atención de heridos, con el propósito de salvar y proteger las vidas de los servidores de la Patria.

El secretario de Seguridad y Justicia de la Alcaldía de Cali, Coronel (r) Carlos Javier Soler, reportó desde el sitio de los acontecimientos, que las primeras hipótesis apuntan a que en el momento del relevo se produjo un atentado terrorista contra el camión del Esmad, con una carga explosiva activada por tele-mando, la cual impactó a los 15 policías del relevo.

De los 15 ocupantes, 10 presentaron lesiones leves y dos tuvieron heridas de consideración, por  lo que fueron trasladados a las clínicas Valle del Lili, Colombia y Limonar, mientras que entidades como la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana y la Secretaría de Gestión de Riesgos y Desastres se ocupan del acompañamiento de la comunidad, de los daños ocasionados a la infraestructura y el acordonamiento de la zona seis cuadras a la redonda para proceder al barrido con el grupo de anti explosivos de la Policía Metropolitana de Cali.

Tanto el secretario de Paz y Cultura Ciudadana, Danis Rentería; como la secretaria de Gobierno, Nhora Mondragón y el subsecretario de Acceso a la Justicia, César Lemos, hicieron un llamado para mantener la calma y no señalar culpables y esperar que las autoridades pertinentes den el informe final mientras la Alcaldía consolida el inventario de los daños.

Dada la cercanía de los hechos a Puerto Resistencia, los jóvenes de la primera línea se pronunciaron para condenar este tipo de actos y solidarizarse con los uniformados y sus familias e insistieron en que esos actos vandálicos no son el camino, sino que a través del diálogo, el amor y la tolerancia es como se construye ciudad.

Al momento del incidente, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali y los organismos de socorro de la ciudad se hicieron presentes con tres ambulancias, seis paramédicos y dos máquinas extintoras con ocho unidades a bordo, auxiliando de manera oportuna a los miembros de la Policía,

Para esclarecer los hechos y dar con la captura de los actores materiales e intelectuales, la Alcaldía de Cali ofrece una recompensa hasta de $70 millones, según lo dio a conocer el sub secretario de Inspección, Control y Vigilancia de la Secretaría de Seguridad y Justicia, Jimmy Dranguet.

Comentarios Facebook