Entre ocho y diez días la Secretaría de Salud del Valle espera recibir los resultados del estudio genómico que adelanta el departamento para comprender cuáles son los factores que estarían provocando el incremento de contagio y fallecimientos por COVID-19 en lo corrido del 2022.
Así lo aseguró María Cristina Lesmes, secretaria de Salud del Valle del Cauca, al indicar que el estudio consiste en un proceso de extracción y secuenciación para determinar qué variantes genéticas se presentan en las pruebas PCR del virus. En total son 682 muestras las que serán estudiadas, tomadas a pacientes con características específicas.
“Hicimos un trabajo con todos nuestros prestadores de salud y tomamos una nueva muestra PCR a las personas que estaban hospitalizadas en UCI y unidades de cuidados intermedios el fin de semana, que son las personas a las que se les ha complicado el COVID, situación que no corresponde perfectamente con lo esperado para Ómicron. Esperábamos un número muy alto de casos, pero no una mortalidad tan alta”, explicó la funcionaria.
El estudio genómico se realiza de forma coordinada con el Instituto Nacional de Salud, indicó la funcionaria. “Vamos a hacer una revisión de qué variable tienen las personas ingresaron con mucha gravedad a nuestra red hospitalaria. Ayer iniciamos con el procesamiento de la extracción de PCR a 682 muestras, es una muestra supremamente grande, y después los laboratorios que hacen secuenciación van a mirar la conformación de esas variables de COVID de los pacientes y ellos nos dirán qué había ahí», agregó.
Esta acción liderada por el Gobierno del Valle responde a esfuerzos complementarios para determinar cómo se comporta el virus en el cuarto pico de la pandemia. “Preferimos buscar una explicación y seguir trabajando, desde luego, en tratar de identificar las personas que están positivas, recomendar el aislamiento a los sintomáticos, cumplir con todos los parámetros de seguimiento, para mantener una respuesta efectiva de los servicios de salud a las personas enfermas con COVID”, precisó María Cristina Lesmes.