Seleccionar página

Superando las expectativas de negocios de productos turísticos, el Valle del Cauca concluyó su participación en la Feria Internacional de Turismo de España, FITUR 2022, una de las principales vitrinas para dinamizar la inversión en turismo a nivel iberoamericano.

“Logramos oportunidades superiores a los $500 mil dólares. Son negocios que podrían llegar a nuestra región. A la Feria llevamos una participación de empresarios específicamente desde el Pacífico y otros que venden productos de todo el departamento, pero tener a alguien especializado en el Pacífico fue muy importante”, dijo Julián Franco, secretario departamental de Turismo, al precisar que tres empresas de servicios turísticos de la región hicieron parte de la delegación vallecaucana.

“Por ejemplo, un hotel que tiene varias sedes en el país, incluyendo Cali, tuvo un negocio con una empresa ecuatoriana y van a traer 150 personas en vuelos chárter a la región, entonces ahí es donde se comienza a calcular esa venta, ese impacto, que no solamente beneficia a la empresa, sino que hay unos impactos económicos regionales, que es lo más potente del turismo”, agregó el funcionario.

A FITUR asistieron más de 10 mil visitantes, por lo que con cooperación internacional se estructurará un proyecto de turismo gastronómico para presentar en otros escenarios que hacen parte de la agenda de las ferias turísticas.

Comentarios Facebook