Seleccionar página

La Secretaría de Movilidad de Santiago de Cali ha venido trabajando en las 155 intersecciones semafóricas afectadas por acciones vandálicas durante el paro nacional de 2021

Hasta ahora se han recuperado 120 semáforos en puntos críticos y de gran circulación vial. En los últimos días se han entregado nuevas intersecciones por parte de los contratistas de la aseguradora y a las cuales el cuerpo técnico de este organismo ha dado el visto bueno para su correcto funcionamiento.

«Tenemos tres semáforos que fueron arreglados ayer (04.02.2022). Esos tres semáforos hacen parte de un grupo de 40 intersecciones de las 155 que fueron afectadas», explicó William Vallejo Caicedo, secretario de Movilidad.

De un grupo de 35 semáforos que están en proceso de recuperación, Vallejo explicó que, esto se debe a un número de obras que se están desarrollando como en la calle 48 con carrera 109, en Bochalema, y en toda la arteria vial de la Simón Bolívar, donde se construye la troncal del Masivo Integrado de Occidente que beneficiará a todo los habitantes del oriente de la ciudad.

El funcionario informó que, «continuamos con un monitoreo a los contratistas de obras y suministros y adicionalmente hacemos unas tareas de articulación y coordinación con otras entidades que también tienen obras donde se presenta la afectación en la red semafórica».

Los tres semáforos entregados por la Secretaría de Movilidad son: calle 27 con carrera 42, en el barrio Villa del Sur; calle 75 con carrera 19, en Andrés Sanín y, calle 70 con avenida 2B Norte, en el sector de Sameco.

Además, en las últimas horas de hoy (05.02.2022) se entregaron los semáforos de la intersección de la avenida 3 Norte con carrera 4 Norte, a la altura de la estación del MIO Torre de Cali y en los próximos días se entregará el de la Avenida 3 Norte con calle 38 Norte y actualmente se trabaja por la recuperación semafórica en la Avenida Ciudad de Cali y la Simón Bolívar.

Comentarios Facebook