Como un compromiso más con la detección temprana y el tratamiento del cáncer infantil en el mes de la conmemoración de la lucha contra esta enfermedad, la Secretaría de Salud Pública de Cali adelanta acciones de mejora.
Es por eso que desde la cartera se realizarán capacitaciones al personal médico (médicos generales, especialistas y personal de salud en general) de las diferentes Empresas Sociales del Estado (ESE) para mejorar la identificación de síntomas asociados a pacientes oncológicos infantiles.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), uno de los principales inconvenientes alrededor del cáncer en menores es el mal diagnóstico, pues los síntomas suelen confundirse con enfermedades de tratamiento ambulatorio.
Según cálculos de la OMS, de los 413 mil casos de cáncer pediátrico que se presentaron en 2020, un 43,2% (181 mil) no fue diagnosticado.
Es por eso que con la capacitación al personal del Hospital Cañaveralejo, adscrito a la Red de Salud Ladera, este martes 15 de febrero a las 3:00 de la tarde, se dará inicio a esta serie de capacitaciones. Durante febrero se realizarán cuatro capacitaciones, dirigidas a las ESE restantes del Distrito.
La capacitación al personal médico, la educación a padres de familia y el mejoramiento de las rutas de atención son para la Secretaría de Salud Pública, liderada por Miyerlandi Torres Ágredo, los puntos críticos a mejorar en la lucha contra el cáncer infantil.
https://www.cali.gov.co/salud/publicaciones/166967/red-de-salud-publica-comprometida-con-deteccion-temprana-y-prevencion-de-cancer/https://www.cali.gov.co/salud/publicaciones/166967/red-de-salud-publica-comprometida-con-deteccion-temprana-y-prevencion-de-cancer/