Seleccionar página

El Hospital Universitario del Valle se convirtió en la primera institución pública de salud del país en contar con un Radial Lounge para pacientes ambulatorios que han sido intervenidos con procedimientos de bajo riesgo como cateterismo cardíaco y estudios vasculares.

El especialista en Cardiología Intervencionista del HUV, Alberto Anaya, explica que el nombre Radial Lounge se debe a que el procedimiento se realiza por la arteria radial.

Cuando el paciente ingresa a esta sala se le hace una lista de chequeo, espera en un sillón cómodo y posteriormente pasa al procedimiento; cuando regresa vuelve a la sala para monitoreo con enfermera y si está todo bien, en un par de horas se le da de alta. “La idea es que la persona tenga una experiencia más amena, menos traumática, en Radial Lounge se le brinda confort, comodidad, para que no esté con la ansiedad del procedimiento”, precisa Anaya.

El Radial Lounge, añade Anaya, se implementa en países europeos y asegura que “en Colombia todavía no existe una sala de estas, la del HUV es la primera y lo que le da un valor adicional al proyecto es que está hecho en un hospital público porque nos ha tocado adaptar los protocolos de manejo de los pacientes, entre otras cosas”.

En este sentido, el anestesiólogo de la Unidad de Hemodinamia del HUV, Ronald Asprilla, agrega que “esta sala tiene un plus adicional que son procedimientos rápidos de diagnóstico de un tránsito corto que nos permiten a nosotros tener un flujo de pacientes altos con la mínima complicación”.

Comentarios Facebook