Evocar el pasado a través de las historias de personas mayores de 80 años, es la temática de ‘El Último Testigo’ de la productora audiovisual Buena Movida en coproducción con Telepacífico.
Dirigido por Alejandro Montenegro, este proyecto documental multiplataforma llegó a territorio estadounidense. Al respecto Ricardo Bermúdez Cerón, gerente del canal regional, anotó que “El Último Testigo se adapta a diferentes espacios y estilos como el Street art. En ese orden fuimos invitados a exponer e intervenir en el Bayfront Park de Miami con una adaptación al lugar que se exhibirá de 6:00 p.m. a 8:00 p.m.”.
A la par con esta exposición en la Florida, Estados Unidos, El Último Testigo será presentado hasta el 30 de junio del año en curso en la sala de exposiciones número dos del Centro Cultural de Cali. “La exposición estará abierta a toda la ciudadanía de martes a viernes desde las 9:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 3:00 p.m. a 6:00 p.m., la intervención incluye un retrato fotográfico impreso en gran formato de cada uno de los personajes de la serie, acompañado de un código QR a través del cual los asistentes podrán conocer el cortometraje documental de estos octogenarios contadores de historias”, precisó el Gerente.
Esta apuesta de Telepacífico por llevar contenidos innovadores y transgresores a sus televidentes cuenta también con la participación de un colectivo de profesionales que aportaron desde diferentes campos como la fotografía, la música, el arte gráfico y digital para lograr que el proyecto trascienda más allá del ámbito televisivo, a la vez que se quedé en la retina y la memoria del espectador.
La obra ha sido seleccionada para el Festival Internacional de Arte Contemporáneo YICCA en Italia y el MTLDWF en Canadá. “Por eso la invitación es a asistir masivamente a las exposiciones tanto en Cali como en Miami y conectarse con un proyecto que nos permite viajar a nuestro pasado a través de una máquina del tiempo tan potente como son las diversas manifestaciones artísticas multidisciplinares”, agregó Bermúdez Cerón.