Con una jornada en la que la música, danza, actividades culturales, artísticas y el emprendimiento fue el epicentro, la gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, presidió el cierre del programa ‘Entre todas’, iniciativa que ha impactado a más de 250 mujeres y población diversa del departamento.
“He caminado las comunas, conozco las problemáticas de mi comunidad porque me he sentado a trabajar con los líderes, me he sentado a construir con ellos en cada rincón del municipio de Cali y en cada rincón de los municipios del Valle del Cauca, así que para mí hoy es un orgullo estar con ustedes trabajando de la mano”, indicó la mandataria departamental.
Con el apoyo de los Gestores y Gestoras de Equidad, la Gobernación fortaleció el empoderamiento y la autonomía como ejes fundamentales para prevenir las violencias basadas en género.
“Volveremos en el segundo semestre y continuaremos con estos espacios para la prevención de violencia de género, espacios para el empoderamiento y acciones de articulación con el canal virtual, la Gobernadora ha dispuesto de ese espacio para que todas las mujeres sigan trabajando en el empoderamiento económico y esto las haga libre de violencia de género”, detalló Luz Dey Escobar, secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle.
Gloria Marín, quien, a través de las manualidades, ha podido salir adelante con su familia desde hace seis años, señaló que a través de este programa fortalece no solo su unidad productiva sino sus derechos como mujer.
“Doy gracias por la oportunidad porque le ayudan a uno a darse a conocer, a capacitar más personas para que se puedan defender más adelante. También es importante que nos hayan dado a conocer las campañas contra la violencia, los derechos que tenemos las mujeres para hacernos valer, hacernos respetar, es muy importante”, dijo la emprendedora beneficiaria.
Finalmente, Elizabeth Patiño Alcalde, coordinadora de la Red de Mujeres Comunales de Cali, dijo que “este programa es una gran herramienta para las mujeres en todos los territorios porque nos ayudan y guían dando a conocer los derechos y logrando que las mujeres se empoderen económicamente con iniciativas y emprendimientos que han sido fortalecidos a través de la Gobernación”.
Los retos para el próximo semestre se centran en fomentar el liderazgo social, político y económico que permita tener más mujeres independientes, autónomas y empoderadas en el Valle del Cauca.