Seleccionar página

Santiago de Cali, febrero 5 de 2025. Con el propósito de garantizar la protección de los equinos en el Valle del Cauca y acompañar a los municipios en las reglamentaciones para las actividades culturales, recreativas y económicas de este sector, se instaló el Consejo Departamental para el Bienestar de Équidos, siendo el Valle el primer departamento en conformar este comité que está enmarcado en la ordenanza 623 del 28 de noviembre de 2023.

Tenemos una gran apuesta de impulsar nuestra política pública donde están los lineamientos para el cuidado y el bienestar animal de los équidos y fomentar todo el tema cultural, social y económico que tienen estos animales. Lo que queremos es generar estrategias nuevas y con los técnicos del sector poder apoyar también a los municipios, crear esos consejos municipales para que los alcaldes también incorporen estas medidas para tener a buen cumplimiento esta ordenanza y poderla trasladar a que quienes quieran conformar toda esta cadena y podamos impulsar de manera eficiente y eficaz nuestra política pública departamental”, comentó la secretaria de Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, Ángela Reyes.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

El consejo está conformado por diferentes actores como la Policía, organizaciones del sector y técnicos, así como la vinculación de las secretarías de Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca, y Ambiente y Desarrollo Sostenible del Valle, entre otras.

De este consejo deben salir unos lineamientos claros para asistir técnicamente, acompañar y sensibilizar a la comunidad sobre la protección de estos seres sintientes que tanto nos han necesitado en el transcurso de la realización de diferentes eventos”, indicó Lizeth Parra González, subsecretaria de Protección y Bienestar Animal del Valle.

James García, representante legal del criadero Club Hípico El Olimpo, dijo que la conformación de este consejo “lo vemos con muy buenos ojos porque va a permitir generar lineamientos que vayan encaminados a seguir fortaleciendo el gremio equino, pero sobre todo tener el bienestar del équido, es decir que en todos los eventos que tengan involucrado la utilización masiva de caballos que pensemos en el bienestar de ellos, en la salubridad y sigamos fortaleciendo la cultura”.

La trascendencia está en que se convierte en política institucional que va a obligar el acompañamiento en los diferentes enfoques que tiene la ordenanza, donde ese consejo tiene responsabilidades tan importantes como el acompañamiento a los municipios en la reglamentaciones, pero también acompañar en la posibilidad de fortalecer el bienestar, el conocimiento e incluso la participación de la academia en este cluster tan importante para el Valle”, indicó el diputado Juan Carlos Rengifo.

Leidy Oliveros Múnera
Periodista Gobernación del Valle del Cauca

Comentarios Facebook