por korcho | Abr 4, 2025 | General
Buenaventura, Valle del Cauca, abril 2 de 2025. Seis puntos clave hacen parte del Plan de Choque definido en el consejo de seguridad extraordinario presidido en Buenaventura por la gobernadora Dilian Francisca Toro, para devolverle la tranquilidad a los bonaverenses.
1. Control territorial de Fuerzas Especiales: Armada, Ejército y Policía harán presencia en los barrios más críticos.
2. Cartel de los más buscados: Se activa bolsa de recompensa por $200 millones.
3. Solicitud a la Mesa Sociojurídica de los diálogos entre las bandas de los ‘Shottas’ y ‘Espartanos’ para que dejen de delinquir.
4. Carta a la Fiscalía General de la Nación para disponer de más fiscales especializados y personal del CTI.
5. Reunión con ART y empresarios para gestionar recursos para el acueducto de Buenaventura.
6. Intervención Social Institucional: Gobernadora Dilian Francisca Toro despachará desde Buenaventura.
A esto se sumará la activación de la Mesa para la Ruta de Atención por reclutamiento de menores y el fortalecimiento de controles de la cárcel de Buenaventura con la solicitud de mejores condiciones al Ministerio de Justicia.
Con estas acciones integrales se busca recuperar el control territorial y la seguridad para los bonaverenses.
Alexander Bolaños
Periodista Gobernación del Valle del Cauca
por korcho | Abr 4, 2025 | General
Buenaventura, Valle del Cauca, abril 2 de 2025. Voceros gremiales, empresariales y de organizaciones sociales de Buenaventura respaldaron el Plan de Choque que se pone en marcha para la seguridad en el Distrito y se unieron al llamado de la gobernadora Dilian Francisca Toro para que el Gobierno nacional intervenga de manera contundente con inversión social.
Ricardo Mosquera, presidente de Asocomunal Buenaventura, dijo que “”.nos unimos a ese llamado de la señora Gobernadora que hace al Gobierno nacional y que se le envió a través de su delegado, pues definitivamente el Gobierno debe asumir también la postura y esa responsabilidad que tiene para con el Pacífico colombiano especialmente Buenaventura
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
El vicepresidente de junta directiva de la Cámara de Comercio de Buenaventura, Jhony Castaño, quien alertó por el cierre de 250 negocios, destacó que “el Gobierno departamental ha estado muy pendiente de la situación de Buenaventura, pero al Gobierno nacional lo vemos un poco descuidado con esta situación, por lo tanto, el llamado es a que nos visite, que venga con una política seria, una estructuración de política social, porque no tanto sirve lo militar, sino un tema social”.
A su vez, Franklin Ruiz Palacios, presidente del Comité Intergremial y Empresarial de Buenaventura, resaltó “el entusiasmo que se observa de la señora Gobernadora y la señora Alcaldesa en el tema de esta coyuntura. Es hora de que el Estado de forma permanente, de verdad, garantice el control territorial, haciendo uso de su responsabilidad y obligación constitucional”.
“Gracias a la gestión que está haciendo nuestra Gobernadora del Valle y la alcaldesa de Buenaventura por solucionar este problema. Somos más de 12 mil personas que trabajamos, nos empleamos directamente en la actividad de turismo, esto tenemos que protegerlo”, dijo John Janio Álvarez, representante del gremio de turismo en Buenaventura.
Combatir la delincuencia y fortalecer la presencia institucional es clave para los sectores populares, pues la violencia no permite el impacto real de los programas sociales, dice el padre Jhon Reina, de la Diócesis de Buenaventura, al reclamar “una política para hacer efectivas las iniciativa que quedaron plasmadas en los acuerdos del Paro Cívico, pero que el Estado colombiano hasta el momento no ha cumplido con Buenaventura como tiene que ser”.
La apuesta con la implementación del Plan de Choque es generar oportunidades para los bonaverenses que impacten las causas de la violencia y promuevan el desarrollo económico del territorio.
Carlos Soto
Periodista Gobernación del Valle del Cauca
por korcho | Abr 4, 2025 | General
Santiago de Cali, abril 3 de 2025. A diez días de cerrar las inscripciones del Fondo ValleINN+, la Gobernación del Valle del Cauca invita a los emprendedores de Buenaventura, Palmira, Cartago, Tuluá y Buga a no quedarse por fuera de este programa que busca impulsar las unidades productivas del departamento con activos productivos, reflejados en herramientas e insumos que requieren los emprendedores, además de asesorías para fortalecer sus negocios.
“Vamos a tener las inscripciones hasta el 11 de abril para que se inscriban, en cada uno de estos municipios estamos en los Centros de Desarrollo Empresarial principalmente en la Universidad del Valle, en Tuluá, por ejemplo estamos en la Uceva, brindando asesorías y en general en las redes sociales van a poder encontrar toda la información para postularse al programa”, indicó el secretario de Desarrollo Económico, Competitividad y Fomento del Empleo, Óscar Eduardo Vivas.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Los requisitos para participar del Fondo ValleINN+ cinco municipios que beneficiará a mil emprendedores, puede consultarlos en la plataforma web: https://sigesi.valledelcauca.gov.co/actualidad/fondo-valleinn-mas-5-municipios. Asimismo, podrá recibir asesorías a través de las líneas telefónicas:
-Buenaventura: 322 499 24 09
-Tuluá: 322 507 54 41
-Cartago: 322 495 35 30
-Palmira: 322 499 54 01
-Buga: 322 494 18 48
“La gobernadora Dilian Francisca Toro ha dispuesto de un recurso para que sean mil beneficiarios en estos cinco municipios y así podamos nosotros fortalecer ese tejido empresarial, esas unidades productivas que tanto aportan en la construcción del Valle”, concluyó el secretario Vivas.
Leidy Oliveros Múnera
Periodista Gobernación del Valle del Cauca
por korcho | Abr 4, 2025 | General
Santiago de Cali, 3 de abril de 2025. A partir del 4 de abril, miles de niños y niñas de nueve municipios del Valle vivirán jornadas llenas de diversión y aprendizaje. Gracias al compromiso del Gobierno Departamental y en el marco de la Estrategia Brújula, se realizarán actividades lúdicas, recreativas, deportivas y culturales, para que los niños estén felices y seguros.
Karen Rada, secretaria de Desarrollo, Inclusión y Participación Social, señaló que: “En el mes de abril, en el marco de la Estrategia Brújula, estaremos en diferentes municipios como Yumbo y Palmira, descentralizando la oferta institucional y llevando también actividades lúdicas, recreativas, deportivas, circo, lectura y, por supuesto, un entorno protector.”
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
Los municipios que tendrán actividades en el marco de la Estrategia Brújula en el Valle del Cauca durante el mes del niño serán: Yumbo, el 4 de abril; Toro y Zarzal, el 9 y 18 de abril; Trujillo, el 21 de abril; La Unión, el 23 de abril; Obando, Argelia y Palmira, el 26 de abril; y El Cairo, el 29 de abril.
Además de fomentar el esparcimiento, estas acciones buscan fortalecer entornos protectores y participativos, donde la niñez pueda crecer en condiciones óptimas de bienestar y en ambientes sanos y estimulantes.
“De esta manera, cumplimos con nuestra Política Pública de Primera Infancia y, además, estamos mejorando la calidad de vida de nuestros niños, niñas, jóvenes y adolescentes. Brújula es una ruta que permite mejorar la calidad de vida de todos los vallecaucanos”, concluyó la secretaria de Desarrollo, Inclusión y Participación Social.
Carlos Soto
Periodista Gobernación del Valle del Cauca
por korcho | Abr 4, 2025 | General
Santiago de Cali, abril 3 de 2025. Este 2 de abril de 2025, se jugó el sorteo 4790 de la Lotería del Valle con un plan de más de 30 grandes premios. La Lotería de los vallecaucanos en este sorteo tiene un gran premio mayor de $9.000 millones, pagos por aproximaciones –con o sin serie– y premios millonarios que te ayudarán a hacer realidad todos tus sueños.
El número ganador del premio mayor este 2 de abril es el 0657 de la serie 111
Consulta todos los números ganadores del plan de premios de la Lotería del Valle aquí
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP
¿Cuándo vuelve a jugar la Lotería del Valle?
De acuerdo con el cronograma de sorteos ordinarios del Consejo Nacional de Juegos de Suerte y Azar, la Lotería del Valle juega todos los miércoles a partir de las 10:30 p.m., es decir, que la próxima fecha es el 9 de abril de 2025.
¿Cómo jugar la Lotería del Valle?
Para jugar, necesitas al menos $6 mil para adquirir una de las tres fracciones disponibles. Si prefieres el billete completo, lo puedes comprar por $18 mil.
Recuerda que para jugar debes tener 4 números y una serie de 3 números; compra tu fracción o billete completo con tu lotero de confianza, visita distribuidores autorizados o, en línea, dando clic aquí
¿Cómo reclamar un premio de la Lotería del Valle?
En caso de ganar, guarda tu billete en un lugar seguro y evita daños o manchas. Recuerda que puedes reclamar premios de hasta 20 millones en puntos autorizados; de lo contrario, debes acudir a las oficinas de la Lotería del Valle.
Oficina de Comunicaciones Gobernación del Valle del Cauca