Seleccionar página

Gobierno del Valle lleva su oferta de vivienda, salud, empleo, deporte y cultura a barrios de Buenaventura

Buenaventura, abril 7 de 2025.  La gobernadora del Valle del CaucaDilian Francisca Toro, encabezó en Buenaventura un Consejo de Gobierno Conjunto, en el marco de la toma integral a El Puerto, en el que anunció  una intervención focalizada en los barrios Nueva Colombia, Caldas y El Progreso, con acciones articuladas entre la Gobernación y la Alcaldía Distrital y a la que espera que el gobierno Nacional se vincule.

No queremos que esto sea una toma de uno o dos días. Vamos a establecer procesos sostenidos en el tiempo, con vigilancia y acompañamiento continuo, para lograr impactos reales y duraderos”, aseguró la mandataria quien agregó que el gobierno departamental le hará seguimiento a las estrategias que se implementen para verificar su avance en el territorio.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Entre las medidas anunciadas al concluir el Consejo de Gobierno Conjunto está el mejoramiento de 100 viviendas en los tres barrios priorizados mediante el modelo de autoconstrucción, con formación técnica del Sena y participación activa de las comunidades. Y en lo que resta del año, se ejecutarán otros 200 mejoramientos de vivienda más en otros sectores del Distrito.

En materia de salud, se realizarán más de 2.200 consultas con especialistas, en hospitales y centros de salud de los barrios La Libertad, Independencia y en el Hospital ‘Luis Ablanque de la Plata’, donde también se llevarán a cabo cirugías especializadas. La jornada incluirá además atención en optometría con entrega gratuita de gafas.

De otra parte, la toma institucional también contempla la promoción de la cultura, el deporte y el emprendimiento, para lo que se dispondrá de monitores culturales y deportivos permanentes en los barrios intervenidos y se abrirán 500 cupos para procesos de emprendimiento con acompañamiento técnico.

En cuanto a infraestructura, dijo que se explorará con la empresa privada el aporte de recursos, mediante la modalidad de obras por impuestos, para atender una necesidad sentida y poder, por fin, hacer realidad el acueducto distrital para todos los bonaverenses.

La gobernadora reafirmó así su compromiso con Buenaventura, atendiendo sus requerimientos de seguridad, pero también brindando oportunidades a sus pobladores con acciones concretas para impulsar la verdadera transformación del territorio

 

Alexander Bolaños Morenos
Periodista Gobernación del Valle del Cauca

 

La Gobernación del Valle rechaza grave agresión al canino Max, en Candelaria

Santiago de Cali, abril 7 de 2025. Un lamentable hecho de maltrato animal se presentó en el sector de Poblado Campestre, en el municipio de Candelaria. Desde la Gobernación del Valle del Cauca se alzó la voz de rechazo frente a este inusual acontecimiento que dejó herido a ‘Max’, un perro criollo.

“Desde la Gobernación del Valle lamentamos este hecho, denunciado por la comunidad, quien reaccionó de manera inmediata y llamó a la Policía Ambiental, la cual procedió a la verificación de los hechos. Desde la Subsecretaría de Protección y Bienestar Animal haremos el acompañamiento respectivo en todo el proceso que se requiera”, informó Lizeth Parra, subsecretaria de Protección y Bienestar Animal del Valle.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Este caso será investigado por la Fiscalía y el grupo Gelma, quienes determinarán la responsabilidad del posible agresor. El canino, actualmente, está en Cali, donde recibió atención inmediata.

Es importante destacar que la Gobernación del Valle tiene habilitada la línea única de WhatsApp 310 637 0614 para las denuncias de casos de maltrato animal, la cual está disponible de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

 

Mildred Bahamón Cantero
Periodista Gobernación del Valle del Cauca

No pueden hacer la agenda desde las cárceles: Gobernadora anunció que se inició traslado de cabecillas

Santiago de Cali, abril 7 de 2025. En el compromiso y trabajo por la seguridad y tranquilidad en Buenaventura, la gobernadora Dilian Francisca Toro, durante la jornada integral social que lidera desde hoy en el distrito, confirmó el traslado a una cárcel de máxima seguridad de uno de los cabecillas de ‘Los Chiquillos’. Esta banda criminal que ha entrado en el escenario de inseguridad que afecta a los bonaverense también tiene los ojos de las autoridades encima.

“El señor Robert fue trasladado el mismo día que hicimos el Consejo de Seguridad en Buenaventura el 2 de abril, fue trasladado a la Dorada Caldas”, aseveró la mandataria al precisar que “hemos venido recibiendo información de inteligencia según la cual, desde las cárceles se dirige la estrategia delincuencial para desestabilizar el territorio”.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

En este sentido, la mandataria a través de su cuenta en X resaltó que “la institucionalidad no se puede dejar hacer la agenda desde las cárceles y por eso, conjuntamente con el Ministerio de Justicia, que es el responsable del manejo carcelario y con la Fuerza Pública, hemos tomado decisiones contundentes y se han empezado a hacer traslados estratégicos hacia cárceles de máxima seguridad de otras regiones del país”.

Toro además pidió a la comunidad a denunciar y brindar información que permita dar con los delincuentes y criminales que quieren robar la tranquilidad de los bonaverenses. “Se garantizará la seguridad de las personas, algo muy secreto porque necesitamos que la comunidad también se involucre en la recuperación de buenaventura. Tenemos una bolsa de recompensa de hasta $200 millones, concluyó.

Leidy Oliveros Múnera
Periodista Gobernación del Valle del Cauca

La gobernadora del Valle destacó en Buenaventura el valor de las personas mayores en la sociedad

Santiago de Cali, abril 7 de 2025. En una visita al Centro Vida del Barrio El Progreso de Buenaventura, la Gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, se reunió con un grupo de personas mayores, quienes forman parte de los 105 beneficiarios que reciben servicios en áreas como alimentación, recreación, salud, manualidades, y cuentan con profesionales en fisioterapia, enfermería, gerontología y nutrición. El encuentro se llevó a cabo en el marco de la toma integral por la seguridad y el bienestar de El Puerto, impulsada por la Gobernación.

La mandataria resaltó la importancia de este espacio, que funciona desde 2018: “Este Centro Vida es para personas mayores de edad, lo financiamos desde la Gobernación del Valle y la Diócesis de Buenaventura es la encargada de operarlo. Aquí se les ofrece un servicio integral para mejorar la calidad de vida de nuestros mayores; queremos lo mejor para ellos”.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

Las personas mayores expresaron su emoción por la visita de la Gobernadora, especialmente Aura Valenzuela, quien compartió su alegría al conocerla personalmente: “Me sentí bien; al ver a la Gobernadora, lloré porque no la conocía y me siento muy agradecida. Por ella comemos, por ella estamos aquí, por ella seguimos en este lugar, la amamos”.

Por su parte, Ernestina Copete Rosero, de 78 años, expresó su felicidad al recibir la visita de la Gobernadora: “Nos da mucha alegría ver a la Gobernadora aquí con nosotros. Estábamos esperando esta sorpresa. Queremos que haya paz para Buenaventura y, por eso, valoramos mucho su presencia”.

Durante la jornada, también se llevó a cabo un diálogo entre las personas mayores y un grupo de niños, niñas y adolescentes del sector. “Esta actividad, que forma parte de la estrategia ‘Brújula’, tiene como objetivo promover los derechos y deberes de la infancia”, señaló Karen Rada, Secretaria de Desarrollo, Inclusión y Participación Social del Valle.

La funcionaria también anunció que, “tal como lo determinó la Gobernadora en el Consejo de Gobierno, y en conjunto con la Alcaldesa de Buenaventura, Ligia del Carmen, se han aprobado 60 cupos adicionales para la atención de personas mayores en el Distrito”.

Esta visita resalta el compromiso continuo de la Gobernación del Valle con el bienestar de los adultos mayores y su esfuerzo por fomentar el desarrollo social e intergeneracional en la región.

 

Lorena Ramírez Zapata
Periodista Gobernación del Valle del Cauca

¡Seguimos trabajando para hacer de Buenaventura un lugar seguro y con salud! Firmamos el Pacto por la Vida

Buenaventura, Valle del Cauca, abril 7 de 2025. La gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro, firmó el Pacto por la Vida y reafirmó su compromiso con la salud de los bonaverenses. Con esta estrategia integral se busca reducir a cero la mortalidad materna y perinatal en el Distrito, garantizando atención digna y oportuna a madres gestantes, recién nacidos y sus familias.

El Hospital Padrino lo que quiere es disminuir la mortalidad materna y perinatal. Lo que queremos es que tengamos cero muertes maternas, cero muertes de niños aquí en Buenaventura”, aseguró la mandataria durante una jornada de atención en salud en el marco de la intervención integral para Buenaventura, en la que 10 instituciones públicas y privadas se han articulado al Gobierno departamental para apoyar con atención las necesidades de los bonaverenses.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

La estrategia que integra a la Alcaldía de Buenaventura y la cooperación internacional, contempla mejoras en infraestructura, dotación hospitalaria, atención especializada y salud mental. “Estamos solicitando al hospital ‘Luis Ablanque de la Plata’ que el cuarto piso, que hoy es un depósito, sea destinado al servicio de la comunidad. Además, hemos insistido para que el Hospital Psiquiátrico Departamental preste atención directamente en Buenaventura”, agregó Toro.

La mandataria, que despacha desde Buenaventura, precisó que en las jornadas descentralizadas de la Secretaría de Salud del Departamento, la comunidad contará con especialistas en medicina interna, otorrinolaringología, pediatría, ginecobstetricia, oftalmología, optometría y psiquiatría. Estos servicios se prestan en el Hospital ‘Luis Ablanque de la Plata’ y en centros de salud Matía Mulumba, Bella Vista y La Independencia. “También tendremos cirugías este miércoles, jueves y viernes, gracias al apoyo del Hospital Universitario del Valle, el ‘Mario Correa Rengifo’ y el Hospital ‘Isaías Duarte Cancino’ de Cali”, explicó la Gobernadora.

Recordó a los habitantes de Buenaventura que la Línea 106 atiende las 24 horas del día con psicólogos. Asimismo, se activó un puesto de Defensoría del Paciente para apoyar los casos que requieren remisión o exámenes especializados en Cali.

Por su parte, la secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, destacó el trabajo articulado con la Fundación Valle del Lili, aliada clave en la capacitación del personal médico y la entrega de equipos biomédicos, que permitirá “mejorar la calidad de atención, que requiere compromiso y formación continua, por eso este acompañamiento es tan valioso para el territorio”.

El subgerente del Hospital ‘Luis Ablanque de la Plata’, Carlos Alfredo Valverde, celebró la firma del Pacto por la Vida. “Buenaventura necesita la unión de la institucionalidad para que todos estos proyectos salgan adelante. Muchas gracias a la señora Gobernadora, a la Alcaldesa y al Hospital Padrino por venir hoy a cumplirle a Buenaventura”, dijo el directivo.

Con esta estrategia, el Gobierno departamental y las entidades aliadas reafirman su voluntad de transformar la realidad de Buenaventura, impulsando un modelo de salud con enfoque integral y equitativo.

Hacemos un llamado nacional. Este es un Pacto por la Vida, un Pacto por Buenaventura, donde todos unamos esfuerzos para lograr transformaciones sociales reales con seguridad y oportunidades”, concluyó la Gobernadora del Valle del Cauca.

Michelle Chavaco
Periodista Gobernación del Valle del Cauca

Gobierno del Valle transforma la vida de la comunidad del barrio El Progreso de Buenaventura

Buenaventura, abril 7 de 2025. Como parte de la apuesta para transformar la vida de los bonaverenses con seguridad y oportunidades, la Gobernadora del ValleDilian Francisca Toro, lideró una jornada descentralizada en el barrio El Progreso, del Distrito, para llevar toda su oferta institucional. 

Lo hemos llamado pacto por la vida, pacto por Buenaventura, donde todas instituciones públicas, privadas, desde el gobierno nacional, departamental, municipal y la misma comunidad podamos generar esfuerzos para lograr transformaciones sociales, reales en Buenaventura con seguridad, con oportunidades y con inversión social; eso es lo que está necesitando Buenaventura, por eso estamos acá despachando”, indicó la mandataria del Valle.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

En esta activación institucional se realizaron talleres sobre los derechos de los niños, niñas y adolescentes, prevención del uso de pólvora y reclutamiento infantil, así como el cuidado de los seres sintientes. Además, la Uesvalle ofreció una jornada de vacunación y esterilización de mascotas, mientras que los niños y jóvenes disfrutaron de las actividades de Inciva con exposiciones y juegos. Presentaciones de circo, música, grupos artísticos del sector, proyección de cine y actividades lúdicas también hicieron parte de las actividades.

“Estamos viviendo momentos difíciles y queremos que estos se transformen de tristeza en alegría. Me parece muy bien, porque hay cosas que la comunidad necesita, y a veces es muy difícil acercarse a las diferentes oficinas. Este momento es maravilloso para los que tenemos la necesidad y el afán de realizar actividades en nuestros hogares, nuestras vidas y nuestros negocios. Me parece muy bueno”, manifestó Carmen Sinisterra, habitante del barrio El Progreso en Buenaventura.

“Es la primera vez que la Gobernadora viene al barrio El Progreso. Estamos muy felices de recibir esta visita y agradecidos por tomarse el tiempo y la educación de estar con nosotros en este preciso momento. Acá la gente es muy unida, y desde ayer volví a salir a la calle y ya veo gente en los andenes. Eso me hace feliz”, expresó Yurany, una joven habitante del barrio.

La Gobernación también ofreció jornadas descentralizadas de salud con servicio de especialistas. Además, se socializaron los programas de diferentes secretarías y entidades, como Educación, Desarrollo Social, Incolballet, Vivienda, la Secretaría de Mujer y Etnias. Igualmente, Infivalle presentó a la comunidad la oferta de créditos con tasa de hasta cero interés, que tendrá un capítulo especial para Buenaventura. También se realizó un torneo relámpago con los Semilleros Deportivos.

Con estas acciones, que también se llevarán a cabo en los barrios Caldas y Nueva Colombia, la Gobernación del Valle reafirma su esfuerzo sostenido por llevar desarrollo integral a Buenaventura, fortaleciendo el tejido social, impulsando la calidad de vida y promoviendo la convivencia segura y pacífica.

 

Mildred Bahamón Cantero
Periodista Gobernación del Valle del Cauca