por korcho | Mar 30, 2023 | General
En visita técnica al Parque Recreativo y Cultural ‘La Carbonera’ de Palmira, Indervalle confirmó que las obras físicas de este importante proyecto están en el 100% de su ejecución, mientras se avanza en los trámites para la instalación de la energía y se procede, en abril, a su entrega al municipio para el disfrute de los palmiranos.
La obra desarrollada en 20 mil metros cuadrados es un logro de la gobernadora Clara Luz Roldán en su compromiso para dotar al Valle del Cauca con la mejor infraestructura deportiva y recreativa para el buen uso del tiempo libre.
“Desde la pasada administración se gestionó este proyecto con recursos del Sistema General de Regalías de alrededor de $16.000 millones con la cofinanciación de la Gobernación del Valle del Cauca a través de Indervalle por $10.000 millones, para una inversión total de $26.000 millones. Estamos en los últimos trámites para poder iniciar la entrega oficial al municipio con el cual hemos venido trabajando desde el mes de febrero en equipo con la Alcaldía”, dijo la gerente del Instituto Dayra Faisury Dorado.
El parque está conformado por ocho edificios, portería, un auditorio para más de 70 personas, además de un edificio de zonas húmedas con sauna, turco y jacuzzi; comedor para 120 personas con cocina; siete campos deportivos; una cancha de fútbol en grama sintética con iluminación led que permite jugar fútbol 11 o subdividirla en tres canchas de fútbol 7, y cuenta con una pista atlética alrededor de las misma y una cancha sintética para niños.
Este escenario deportivo, considerado uno de los mejores del suroccidente colombiano, cuenta también con tres placas polideportivas para baloncesto, voleibol y tenis de campo, y una placa cubierta para múltiples actividades. La zona acuática está conformada por cuatro piscinas: piscina con toboganes, piscina recreativa, piscina semiolímpica y una para niños, además de un teatrino al aire libre y comedor para 120 personas. “Nosotros ya terminamos todas las obras, hemos verificado y hecho las correcciones necesarias porque es un parque demasiado grande”, agregó Juan Carlos Rueda, subgerente de Infraestructura de Indervalle.
por korcho | Mar 30, 2023 | General
El Parque Ecológico ‘El Samán’ de Cartago se convirtió en el escenario para llevar el mensaje de la educación ambiental y el cuidado de los recursos naturales por parte de los Gestores Ambientales del Instituto para la Investigación y la Preservación del Patrimonio Cultural y Natural del Valle, Inciva.
“En articulación con el Ejército Nacional, Inciva llevó a cabo una jornada de embellecimiento y siembra de plantas ornamentales en este parque en la que participaron 35 gestores ambientales. Este tipo de experiencias permiten que la comunidad se compenetre con el trabajo ambiental y fortalece la conciencia sobre la importancia de la educación para conservar nuestras riquezas naturales”, dijo la directora de Inciva, Emily Vélez, al finalizar la jornada educativa.
Andrea Echeverry, gestora ambiental de Cartago, dijo que “en el parque ‘El Samán’ venimos trabajando hace tiempo. En este sitio motivamos a las personas a que tengan sentido de pertenencia por este lugar, que lo utilicen como un sendero ecológico y sea un sitio agradable para compartir en familia”.
En Cartago durante el segundo semestre de 2022, Inciva realizó diferentes actividades que beneficiaron a cerca de 7.000 personas, además, se sembraron 695 árboles.
por korcho | Mar 30, 2023 | General
En el impulso a emprendimientos del sector turístico pensados en la preservación del ambiente, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Valle a través de la convocatoria Negocios Verdes hizo entrega de incentivos a Luz del Río, iniciativa que promueve el aviturismo en el municipio de Alcalá.
“Hicimos entrega de binoculares y un libro de Avifauna de Colombia a ‘Luz del Río’, iniciativa que promueve el aviturismo comunitario en esta región. De esta manera, hacemos un reconocimiento a quienes le están apostando a la conservación y protección de los ecosistemas de las aves en nuestro departamento”, aseguró la secretaria de Ambiente y Desarrollo Sostenible del Valle, Nasly Vidales González.
Para Luz Amparo Naranjo, propietaria del emprendimiento rural Luz del Río, ubicado en la vereda El Edén, los incentivos son un gran aliciente para continuar con esta labor ecológica. “Queremos agradecer a nuestra gobernadora Clara Luz Roldan por este maravilloso regalo que va a ser de mucha utilidad para nuestro emprendimiento de avistamiento de aves”, destacó la ecologista.
En el 2021 más de 1.900 especies de aves fueron registradas en Colombia, y en la actualidad este número va en aumento siendo el Valle del Cauca una de las regiones con mayor número de especies.
por korcho | Mar 30, 2023 | General
La bolichera de selección Valle Oro Puro, Ana Sofía Olaya Ramos, se coronó campeona universitaria en Michigan, Estados Unidos, con su Universidad SCAD de Savannah Georgia, y fue elegida en el equipo ideal del bowling norteamericano universitario.
La deportista caleña, comunicadora social, quien adelanta especialización en Marketing Digital, suma su tercer anillo de campeona nacional universitaria en Estados Unidos.
Ana Sofía es otro talento Valle Oro Puro que se perfila para defender los colores del Valle del Cauca, en los Juegos Nacionales, Eje Cafetero 2023.
por korcho | Mar 30, 2023 | General
Con inmersiones dirigidas por docentes nativos del idioma inglés de cinco países y en medio de actividades lúdicas, los cerca de 120 mil estudiantes de las 148 instituciones educativas públicas de los municipios no certificados, perfeccionan el segundo idioma que les abrirá las puertas al mundo laboral y la internacionalización.
“Esto que estoy viviendo gracias a la Gobernación del Valle y la Secretaría de Educación es sencillamente mágico porque no solamente me ayuda a fortalecer mi inglés, sino a socializar con más personas que pueden ayudar a mi entorno y a un posible futuro”, dijo Valery Giraldo, estudiante de la Institución Educativa ‘Belisario Peña Piñeiro’ en Roldanillo.
Alejandra Vásquez, de la Institución Educativa ‘Julio Fernández Medina’ en Restrepo, señaló que “la experiencia ha sido brutal ya que el simple hecho de compartir con personas de otros países me ha dado muchas ideas y es más que todo como el hecho de aprender inglés para poder ser una profesional cuando sea grande ya que esto puede abrir muchas posibilidades”.
Clases que se adelantan por medio del juego y conversaciones e interpretaciones con los docentes especializados, hacen parte del programa a través de inmersiones en el inglés por una semana.
“La más reciente experiencia la vivieron estudiantes de 48 instituciones educativas de 25 municipios no certificados, que compartieron con docentes nativos y líderes culturales, procesos de enseñanza del inglés y un intercambio cultural enriquecedor para su aprendizaje integral”, detalló Ana Janneth Ibarra, secretaria de Educación del Valle.
La iniciativa liderada por la Gobernación del Valle del Cauca para fortalecer las competencias comunicativas de los estudiantes incluye programas como English Time y Valle Is English. “En el primer proyecto participaron 30 nativos extranjeros de India, Indonesia, Estados Unidos, Brasil y África, lo que permite que los aprendizajes sean mucho más consolidados, en relación con el segundo proyecto Valle is English, que aún está en ejecución, la gobernadora Clara Luz Roldán ha querido que específicamente en el proceso de inmersión tanto de docentes como de estudiantes, participen nativos extranjeros, en este caso tenemos de África, Estados Unidos, Alemania, Inglaterra y Australia, la presencia de estas personas, sin duda alguna ha impactado el aprendizaje de los estudiantes”, concluyó Fernando Forero, asesor de Calidad Educativa del Valle.
por korcho | Mar 30, 2023 | General
Desde este jueves 30 de marzo estará habilitada la línea telefónica para que los vallecaucanos que quieran recorrer el departamento en los buses turísticos de la Gobernación del Valle del Cauca, reserven sus cupos y disfruten de estos recorridos que comenzarán en Semana Santa.
La gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, extendió la invitación para que “los vallecaucanos se inscriban y disfruten de los recorridos gratuitos por el departamento, para que conozcan y apoyen la economía de nuestros municipios».
En esta versión los buses turísticos llegarán a Cartago, Ginebra, Sevilla, Roldanillo, Calima, Buenaventura y Buga. En Cali tendrán recorridos especiales por sitios de interés.
Quienes deseen viajar en los buses turísticos de la Secretaría de Turismo del Valle, podrán comunicarse a la línea fija 602 398 97 37 y al celular 333 033 41 14 para que reserven sus cupos.
Los recorridos se activarán el próximo jueves 6 de abril con destino a Cartago y Calima. El 7 de abril será la ruta a Roldanillo y Ginebra; el 8, Sevilla y Buga; el 9, Cali y Buenaventura; el 15 de abril Cartago y Calima; el 16, Roldanillo y Ginebra; el 22, Sevilla y Buga; el 23, Cali y Buenaventura; el 29, Calima; el 30, Roldanillo y Ginebra; el 6 de mayo Sevilla y Buga; y el 7, Cartago y Buenaventura.
El punto de encuentro para la salida de los buses es el Parque de Las Banderas en Cali. A las 6:00 a.m. salen los que van con destino a Buenaventura, Calima, Sevilla, Roldanillo y Cartago; a las 7:00 a.m. los que van para Buga y Ginebra; y a las 4:00 p.m. los que harán recorridos por Cali. Adicional a eso, los buses con destino a Roldanillo tendrán una parada especial en Ricaurte para visitar el santuario del Divino Eccehomo. Y el bus que va hacia Ginebra tendrá una parada adicional en la Hacienda El Paraíso.
En las redes sociales de la Gobernación del Valle y de la Secretaría de Turismo departamental podrán encontrar más información sobre los buses, sus recorridos y horarios.